-
Instituciones, ciudadanos y empresas digitales
Vivimos en un mundo de constante cambio y evolución, donde la hiperconectividad es la pieza fundamental para que, tanto ciudadanos como empleados, pueden acceder a nuevos y mejores servicios, que mejoren su calidad de vida y el desarrollo económico de las ciudades. -
Los datos como impulso a la innovación pública
La gestión inteligente de los datos ha evolucionado exponencialmente en los últimos años. Permite tomar mejores decisiones, construir mejores servicios y sobre todo, poner a disposición de ciudadanos y empresas, la información con la que desarrollar nuevas ideas que promuevan la transformación digital. -
Ciudades y servicios públicos eficientes y sostenibles
El cambio climático y la conservación del medioambiente es actualmente una de las líneas de acción prioritarias para todos los gobiernos, ya que permiten hacer más resilientes las ciudades y asegurar la continuidad de los servicios públicos y el estado de bienestar.
-
Gobiernos abiertos, honestos y transparentes
Los ciudadanos demandan cada vez más un Gobierno que escuche sus necesidades, tome decisiones justas para todos y haga una gestión transparente y participativa de sus presupuestos anuales, que les permita aumentar la confianza en sus representantes políticos. -
La Administración Pública como objetivo de ciberataques
El uso intensivo de las tecnologías de la información ha abierto nuevas vulnerabilidades explotadas por los cibercriminales para paralizar gobiernos y obtener información crítica de sus ciudadanos y trabajadores, provocando que la seguridad sea una de las principales preocupaciones de políticos y ciudadanos.