-
Expansión de capacidades digitales
La fusión de experiencias digitales y físicas está acelerando la adopción de capacidades digitales en el sector y, para ello, se está preparando a la fuerza laboral para el futuro, centrándose en la tecnología y la automatización para depender menos del trabajo físico. La privacidad y la seguridad de los datos juegan un rol primordial. -
Resiliencia de la cadena de suministro
Los usuarios han cambiado la forma en la que consumen. Es difícil predecir dónde y cuándo compran, pero esperan tener detalle de cuándo llegará su pedido. Por ello, la cadena de suministro está evolucionando hacia una red interconectada, dinámica y diversificada. Donde los datos en tiempo real ayudan a tomar mejores decisiones, a lograr la colaboración de la red y a dar transparencia al usuario final. -
Una gestión mucho más consciente y sostenible
Las empresas del sector del retail están reevaluando el impacto de su gestión tanto en el medio ambiente, como en sus trabajadores. Buscan con mayor frecuencia encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico y la sostenibilidad, sin olvidar el cumplimiento de las normativas. En este aspecto, el rol que juegan las herramientas digitales es clave para disminuir los residuos industriales.
-
Priorización de los canales online
Los consumidores confían más en las plataformas digitales de venta y atención. El comercio electrónico y las plataformas de compras en línea son las principales áreas de inversión, dado que muchas organizaciones aún se enfrentan a plataformas antiguas y obsoletas y los clientes están demandando nuevas capacidades y experiencias que actualmente no son compatibles con la mayoría de estas. -
Fidelización de clientes
Las empresas están priorizando al comprador y la experiencia del usuario está por encima de todo. Se están utilizando soluciones digitales para ofrecer experiencias perfectas y diferentes en los canales físicos y digitales, se espera que la digitalización del mundo físico sea una realidad, como el comercio por voz, las tiendas sin personal y sin cajeros, o la venta de productos digitales.