-
Pacientes cada vez más empoderados
Los pacientes disponen de más y mejores datos que les permiten tener un mayor control sobre las decisiones y acciones que afectan a su salud. Exigen servicios flexibles adaptados a su realidad, así como el acceso remoto a sus datos e historial médico en tiempo real. -
Medicina personalizada y de precisión
Los últimos avances en el análisis de los datos recopilados de pacientes y pruebas diagnósticas, están permitiendo adaptar los distintos tratamientos a la realidad de cada persona, y el entorno donde vive. De esta forma obtenemos una mejor respuesta del paciente en el menor tiempo posible y al menor costo. -
Colaboración público-privada
La flexibilidad entre los distintos niveles de atención asistencial y los servicios de salud privados han sido clave para evitar el colapso de los sistemas de atención a pacientes frente a grandes emergencias sanitarias. Este tipo de modelos de colaboración se van a potenciar en los próximos años.
-
Nuevos modelos de atención remota a pacientes
El entorno tan cambiante e impredecible donde vivimos ha favorecido la aceleración de los servicios de atención remota y telediagnóstico. Gracias a ellos, los profesionales médicos pueden ofrecer una respuesta rápida a los distintos problemas de salud de sus pacientes, mediante la interacción y diagnóstico en remoto. -
Prevención y estilo de vida saludables
El fomento de hábitos más sanos y un estilo de vida saludable, está ayudando a prevenir enfermedades crónicas a futuro y a mejorar la calidad de vida de las personas. Para el sistema sanitario, está suponiendo una reducción de costes asociados.